Ciudad de mexico.
Además de los costos sociales, las pérdidas de vidas humanas, la activa contingencia sanitaria a causa del COVID-19, ha comenzado a dejar estragos económicos en todo el mundo.
La economía mexicana está muy mal y desafortunadamente todo indica que se pondrá peor.
Ya no sólo son los pronósticos sobre la tasa de crecimiento para el cierre del año, que avanzan cada vez más hacia el pesimismo extremo y que anticipan una caída de dos dígitos.
Por otra parte, el conjunto de economistas que encuesta periódicamente el Banco de México (Banxico), anticipa un escenario pesimista.
Sin embargo, en México hay que decir que la profundidad de la caída se podrá explicar, sí por la pandemia mundial, pero también, en una buena proporción por las políticas públicas del actual gobierno. Es decir, lo que ha hecho o ha dejado de hacer, el gobierno mexicano explicarán la profundidad del desplome económico.
Comments