
El año pasado se filmaron en México 216 películas, 101 de las cuales se estrenaron en 29 países
El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) publicó la décima edición del Anuario estadístico de cine mexicano 2019, en el cual destaca que durante dicho año se alcanzó la cifra histórica de 216 películas realizadas en el país, cuyo costo promedio por película ascendió a 17.2 millones de pesos.
El documento editado por la Secretaría de Cultura, el cual tiene por objetivo mostrar el panorama de la industria cinematográfica en cuanto a producción, distribución y exhibición en México, detalla que de tal cifra el 49% contó con algún apoyo gubernamental y 20% fue dirigido por mujeres.
En el reporte disponible en el sitio de internet http://www.imcine.gob.mx/cine-mexicano/anuario-estadistico/ se menciona que se realizaron 93 óperas primas, se produjeron 618 cortometrajes y 73 documentales; además, se estrenaron 101 películas mexicanas en territorio nacional, las cuales registraron 35.2 millones de espectadores, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.
Finalmente, se compartió que fueron realizados 168 festivales y eventos cinematográficos, de los cuales 15 correspondieron a su primera edición y 21 festivales.
Comments