
Ciudad de México. Ante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, la población mundial se ha visto obligada a resguardarse en casa, por tal motivo la rutina de actividades cambió radicalmente y también la forma en la que se busca recreación y esparcimiento en el confinamiento, por ello los contenidos que ofrecen las redes sociales y las plataformas digitales, han jugado un papel importantísimo en la etapa actual.
De acuerdo con la empresa de datos, conocimientos y consultoría Kantar, la tendencia más alta es la navegación por las redes sociales, Facebook (80%), WhatsApp (78%) y YouTube (71%), estas tres aplicaciones ocupan los primeros lugares por arriba de la televisión de paga (55%) y abierta (51%), siendo esta última el medio de entretenimiento declarado durante esta contingencia.
La nostalgia invade a los consumidores de música
Una media en particular que calculó la plataforma de reproducción de música Spotify es la tendencia en la escucha de canciones de antaño de géneros pop y rock así como de clásicos de la década de los cincuenta y sesenta.
Los oyentes de la plataforma sueca recurren al pasado a través de sus temas favoritos, lo cual es una reacción o cosencuencia ante el actual momento que se vive, pues a manera de fuga mental, buscan rememorar instantes agradables de su vida social activa.
Comments